
Hoy en mi curso de comunicacion para niños con problemas del desarrollo, aprendi esto y me parece importante compartirlo.
CICLO DE REFORZAMIENTO DE LA ATENCION NEGATIVA (Lo que NO debo de hacer con Nicolas)
1.- Nicolas y Mama juegan juntos. Suena el telefono, Mama tiene que contestar, Nicolas se da cuenta que Mama le ha quitado la atencion, Nicolas toma un carrito, mientras que Mama habla por telefono.
2.- Mama continua hablando por telefono y no se ocupa mas de Nicolas por que se da cuenta que esta tranquilo jugando solo.
3.- Nicolas se cansa de jugar solo y avienta con coraje el carrito.
4.- Mama para de hablar, toma a Nicolas y lo sienta en sus rodillas para poder seguir hablando por telefono ahora con Nicolas sentado en las rodillas de Mama.
5.- Nicolas comprende que para que Mama le de atencion, el debe aventar los juguetes al suelo, y seguramente lo seguira haciendo de la misma manera para obtener la atencion de Mama.
CICLO DE REFORZAMIENTO DE LA ATENCION POSITIVA (Lo que SI debo de hacer con Nicolas)
1.- Nicolas y Mama juegan juntos. Suena el telefono, Mama tiene que contestar, Nicolas se da cuenta que Mama le ha quitado la atencion, Nicolas toma un carrito, mientras que Mama habla por telefono.
2.- La mama a la mitad de la llamada, para de hablar 3 segundos, se dirije hacia Nicolas buscando llamar su atencion y le dice: "SUPER NICOLAS, TU ESTAS JUGANDO MUY BIEN CON TU CARRITO" y le pasa la mano por la espalda en manifestacion de amor y apoyo.
3.- Nicolas comprende que Mama esta contenta de que el este jugando solo con su carrito.
4.- Mama continua hablando y Nicolas continua jugando.
Esto es solo un ejemplo de una situacion real en nuestra vida diaria, yo comenzare a utilizar con Nicolas los reforzamientos positivos, las felicitaciones, las recompensas, los reconocimientos de los comportamiento de Nicolas, los comentarios positivos a lo bueno que el hace.
Pequeño consejo:
No utilizar solamente las palabras: Bravo Nicolas! Muy bien ! Felicidades ! Eres un campeon! Asi se hace! (aplaudirle) (darle un beso)Siempre añadirle a esa felicitacion el por que se le esta premiando, por ejemplo:
- Muy bien Nicolas, te quitaste los zapatos muy bien !
- Bravo Nico, te has portado excelente en la fiesta de tu amiguito !
- Excelente Nicolas, has hecho muy bien el rompecabezas !
De esta forma Nicolas sabra por que accion que el hizo se le ha felicitado, comprendera por que Mama esta contenta, y esto representara un reforzador positivo para las actividades de Nicolas.
Nicolas recordara que Mama se pone muy contenta y lo felicita si el intenta armar su rompecabezas.